¿En qué consiste?

La formación en Facilitador Profesional de Coaching es una capacitación teórico-vivencial en donde vas a poder estudiar una nueva forma de relacionarte con el mundo para poder lograr tus objetivos y asistir a otros a lograr lo mismo.

La capacitación abarca dos grandes aspectos igualmente importantes:

 

  • Formación teórica: Capacitación tanto en la teoría base de nuestra disciplina, como en las teorías más innovadoras de los últimos años.
  • Formación vivencial: Esta formación tiene la particularidad de aprender en carne propia cada una de las herramientas teóricas estudiadas, haciendo de esta experiencia un espacio único de trascendencia personal.

Formadores

Kevin Hudson

Coach Ontológico Profesional

Daniela Lencina

Coach Ontológico Profesional

¿Qué es el coaching?

El Coaching Ontológico es una disciplina profesional que tomó gran auge en los últimos años debido a sus resultados de alto impacto y a corto plazo al trabajar con personas tanto a nivel individual y como con equipos de trabajo.

El coaching es considerado un proceso de aprendizaje sobre la forma en la que nos relacionamos con todo lo que nos rodea. Durante un proceso de coaching se realiza un aprendizaje transformacional en donde podemos descubrir las limitaciones de nuestro mundo emocional y construir formas de superarlas para expandir nuestro mundo de posibilidades.

¿A quién va dirigido?

Nuestra formación está dirigida a toda persona que desea desarrollar sus habilidades relacionales y de inteligencia emocional para poder potenciar su calidad de vida y acompañar a otros a lograr su propio crecimiento.

Solo es necesario, ser mayor de 18 años.

¿Qué hará en la práctica el egresado?

El egresado recibe la certificación de Facilitador Ontológico Profesional y estará preparado para facilitar a las personas el aprendizaje durante sus procesos de autodescubrimiento y desarrollo personal, para que descubran nuevas y mejores formas de alcanzar sus objetivos.

El rol de un Facilitador es el de observar la interrelación del sistema interno del consultante con el sistema que habita para detectar todos aquellos puntos de malestar, que impiden el desarrollo y la evolución de la persona.

Este ejercicio profesional puede ser ejercido tanto de forma individual como grupal y se adapta a cualquier tipo de ámbito ya que se dedica a mejorar las relaciones y la comunicación entre las personas para potenciar los resultados del sistema.

Al finalizar esta formación, el egresado estará en condiciones de ejercer como Facilitador profesional en procesos de aprendizaje individual, grupales, conferencias, desarrollo de equipos de trabajo e intervenciones oganizacionales.

Modalidad de cursado

Podés acceder de manera 100% Online desde donde estés a las a las clases, a las guías de estudio y a la bibliografía.

Esta modalidad de cursada asegura su realización en su totalidad, incluso frente a las posibles repercusiones a largo plazo de la pandemia COVID-19.

Ventajas de la modalidad online

La metodología a distancia fue desarrollada tras varios años de experiencia, más de 10 formaciones y seminarios realizados de manera totalmente en línea y decenas de egresados que ya han atravesado la experiencia y hoy nos recomiendan como una gran opción para tomar esta formación.

Nuestro equipo de asesoría pedagógica más las devoluciones de nuestros alumnos nos han mostrado los beneficios y lo aprovechable de poner a disposición el material de estudio oficial y las clases de manera online debido a que permite que el acceso a las clases se haga desde donde el alumno se encuentre y sin el desgaste del traslado que a veces supone asistir a las clases.

Adicionalmente, la modalidad a distancia implica el acercamiento y aprendizaje sobre las nuevas modalidades brindadas por la tecnología para desarrollar y adaptar nuestra profesión. Siendo una práctica esencial para un mundo en donde la innovación tecnológica sucede a tanta velocidad.

Estructura

La Formación de Facilitador Profesional de Coaching tiene una estructura de estudio que apunta a poder vivir las herramientas aprendidas para poder transmitirlas desde la experiencia propia.

Clases semanales en vivo

Videoconferencias de estudio sobre las teorías y prácticas del coaching.

Conferencias generales

Un gran evento de entrenamiento para la Facilitación Profesional. Totalmente diseñado por los participantes.

Talleres de práctica

Jornadas de entrenamiento de presentaciones profesionales.

Tutor disponible

Para un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno durante y entre las clases.

i

Guías de aprendizaje

Los alumnos contarán con trabajos prácticos mensuales, que incluyen material de lectura recomendada, trabajos de reflexión, trabajo corporal y ejercicios grupales.

k

Foros de consulta

Con el equipo y docentes, destinado también para el intercambio de material, experiencias y comentarios entre alumnos y docentes.

Programa

Plan de estudio 

  • Unidad 1: El Poder del Lenguaje sobre la Realidad
  • Unidad 2: Lenguaje Generativo en Acción
  • Unidad 3: Creencias limitantes vs. Expansivas
  • Unidad 4: Escucha enriquecida
  • Unidad 5: Abordaje de las emociones
  • Unidad 6: Gestión del aprendizaje
  • Unidad 7: Poder personal
  • Unidad 8: Liderazgo personal

Descripción

  • Duración del programa: 8 meses
  • Título Obtenido: Facilitador Profesional de Herramientas Ontológicas.

Al aprobar la etapa final se entrega la certificación como Facilitador Ontológico Profesional que respalda las habilidades adquiridas del alumno para el ejercicio de las actividades profesionales en cualquier ámbito en el que desee desarrollarse.

Esta certificación, habilita al egresado a la posibilidad de acceder a un segundo año de formación para especializarse como Coach Ontológico Profesional.

 

 

¿Estás listo para comenzar?

Inicia un nuevo capítulo en la historia de tu vida. Solicita información y sumate a nuestra formación de Coaching Ontológico Profesional.

6 + 4 =